sábado, 19 de diciembre de 2015

IV Domingo de Adviento

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 1, 39- 45

En aquellos días, María se puso de camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. En cuanto Isabel escuchó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo, y dijo voz en grito:

Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. ¡Dichosa tú que has creído!, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá.

Palabra del Señor



martes, 8 de diciembre de 2015

Logo de la misericordia

El logo – obra del jesuita Marko I. Rupnik – se presenta como un pequeño compendio teológico de la misericordia. Muestra, en efecto, al Hijo que carga sobre sus hombros al hombre extraviado, recuperando así una imagen muy apreciada en la Iglesia antigua, porque indicaba el amor de Cristo que lleva a término el misterio de su encarnación con la redención. El dibujo se ha realizado de manera que se destaque el Buen Pastor que toca en profundidad la carne del hombre, y lo hace con un amor capaz de cambiarle la vida. Además, es inevitable notar un detalle particular: el Buen Pastor con extrema misericordia carga sobre sí la humanidad, pero sus ojos se confunden con los del hombre. Cristo ve con el ojo de Adán y este lo hace con el ojo de Cristo. Así, cada hombre descubre en Cristo, nuevo Adán, la propia humanidad y el futuro que lo espera, contemplando en su mirada el amor del Padre.
La escena se coloca dentro la mandorla que es también una figura  importante en la iconografía antigua y medieval por cuanto evoca la copresencia de las dos naturaleza, divina y humana, en Cristo. Los tres óvalos concéntricos, de color progresivamente más claro hacia el externo, sugieren el movimiento de Cristo que saca al hombre fuera de la noche del pecado y de la muerte. Por otra parte, la profundidad del color más oscuro sugiere también el carácter inescrutable del amor del Padre que todo lo perdona. 



sábado, 5 de diciembre de 2015

Belén

Un año más en una jornada de convivencia el grupo de matrimonios ha montado el Belen en un ambiente de alegría y esperanza.

Será inaugurado como todos los años el próximo día 8 festividad de la Inmaculada e inicio del año de la Misericordia.
Os animamos a que asistais a la Eucaristía de de dicha festividad a fin de que iniciemos todos juntos de la mano de nuestra Madre este año de la Misericordia.

viernes, 4 de diciembre de 2015

II Domingo de Adviento

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 3, 1-6

En el año quince del reinado del emperador Tiberio, siendo Poncio Pilato gobernador de Judea, y Herodes virrey de Galilea, y su hermano Felipe virrey de Iturea y Traconítide, y Lisanio virrey de Abilene, bajo el sumo sacerdocio de Anás y Caifás, vino la Palabra de Dios sobre Juan, hijo de Zacarías, en el desierto.

Y recorrió toda la comarca del Jordán, predicando un bautismo de conversión para perdón de los pecados, como está escrito en el libro de los oráculos del Profeta Isaías.

Una voz grita en el desierto: preparad el camino del Señor, allanad sus senderos; elévense los valles, desciendan los montes y colinas; que lo torcido se enderece, lo escabroso se iguale. Y todos verán la salvación de Dios.


Palabra del Señor.


El Vaticano advierte: Cuidado con textos «dulzones» falsamente atribuidos al Papa

News.va, el sitio web informativo del Vaticano, pidió a los fieles católicos no caer en confusiones por falsos mensajes atribuidos al Papa Francisco frecuentemente difundidos en las redes sociales, como Facebook o el servicio de mensajería WhatsApp.....

                                                                                                        seguir leyendo

El hombre en la luna

sábado, 28 de noviembre de 2015

I Domingo de Adviento

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 21, 25-38.34-36

 
 
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, enloquecidas por el estruendo del mar y del oleaje. Los hombres quedarán sin aliento por el miedo y la ansiedad, ante lo que se le viene encima al mundo, pues los astros temblarán. Entonces, verán al Hijo del Hombre venir en una nube, con gran poder y majestad. Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación.
 
Palabra del Señor
 

viernes, 20 de noviembre de 2015

Convivencia de Adviento 2015


XXXIV Domingo del tiempo ordinario


LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 18, 33b– 37

En aquel tiempo, preguntó Pilato a Jesús:
¿Eres tú el rey de los judíos?
Jesús le contestó:
¿Dices eso por tu cuenta o te lo han dicho otros de mí?
Pilato replicó:
¿Acaso yo soy judío? Tu gente y los sumos sacerdotes te han entregado a mí ¿Qué has hecho?
Jesús le contestó:
Mi reino no es de este mundo. Si me reino fuera de este mundo, mi guardia habría luchado para que no cayera en manos de los judíos. Pero mi reino no es de aquí.
Pilato le dijo:
Conque, ¿tú eres rey?
Jesús le contestó:
Tú lo dices: Soy Rey. Yo para esto he nacido y por eso he venido al mundo; para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz.

Palabra del Señor.


sábado, 14 de noviembre de 2015

Recemos por Paris...


y por todos aquellos que sufren las atrocidades de la guerra en cualquier lugar del mundo.
RECEMOS POR LA PAZ EN EL MUNDO

XXXIII Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 13, 24 – 32

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: 
En aquellos días, después de una gran tribulación, el sol se hará tinieblas, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, los ejércitos celestes temblaran. Entonces verán venir al Hijo del Hombre sobre las nubes con gran poder y majestad; enviará a los ángeles para reunir a sus elegidos de los cuatro vientos del extremo de la tierra al extremo del cielo. Aprended lo que os enseña la higuera: Cuando las ramas se ponen tiernas y brotan las yemas, sabéis que la primavera está cerca, a la puerta. Os aseguro que no pasará esta generación antes que todo se cumpla. El cielo y la tierra pasarán, mis palabras no pasarán. El día y la hora nadie lo sabe, ni los ángeles del cielo ni el Hijo, solo el Padre.

Palabra del Señor.


viernes, 6 de noviembre de 2015

XXXII Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 12, 38-44

En aquel tiempo enseñaba Jesús a la multitud y les decía: 
¡Cuidado con los letrados! Les encanta pasearse con amplio ropaje y que les hagan reverencias en la plaza, buscan los asientos de honor en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y devoran los bienes de las viudas con pretexto de largos rezos. Esos recibirán una sentencia más rigurosa. 

Estando Jesús sentado enfrente del cepillo del templo, observaba a la gente que iba echando dinero: muchos ricos echaban en cantidad; se acercó una viuda pobre y echó dos reales. Llamando a sus discípulos les dijo: 
Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el cepillo más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero ésta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir.

Palabra del Señor.



Día de la Iglesia Diocesana


Carta del Sr. Obispo con motivo del Día de la Iglesia Diocesana, para leerla pincha aquí


viernes, 30 de octubre de 2015

Encuentro Diocesano de Pastoral Familiar y Defensa de la Vida


Para mas información pinchar aquí


Libro recomendado

Catalina nació en Génova en la primavera de 1447.

Fue dotada por Dios de excepcionales gracias y es contada entre las mas grandes místicas.

De su experiencia personal de purificación nació su brillante "Tratado del Purgatorio"

Murió consumida por el fuego devorante del amor al alba del 15 de Septiembre de 1510.
Fue canonizada en 1737 por el Papa Clemente XII. Pío XII, en 1943, la proclamó "Patrona de los Hospitales Italianos".


Descargar PDF Tratado del purgatorio - Santa Catalina de Genova





XXXI Domingo del Tiempo Ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 5, 1-12a 

En aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió a la montaña, se sentó y se acercaron los discípulos; y él se puso a hablar, enseñándolos: 
Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
Dichosos lo que lloran, porque ellos serán consolados.
Dichosos los sufridos, porque ellos heredarán la tierra.
Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos quedarán saciados.
Dichosos los misericordiosos, porque ellos alcanzarán la misericordia.
Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios.
Dichosos los que trabajan por la paz, porque ellos se llamarán los Hijos de Dios.
Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
Dichosos vosotros cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa. Estad alegres y contentos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo.

Palabra del Señor.


sábado, 24 de octubre de 2015

NUEVO PARROCO PARA NUESTRA PARROQUIA

Domingo 25 de Octubre de 2015 toma de posesión del nuevo párroco.

Tras casi 22 años al servicio de la feligresía de la parroquia del Mar, llega con gratitud a tantos años de servicio, entrega y trabajo, el relevo para el hasta entonces su párroco D. José Gomez.

Monseñor D. José Mazuelos Pérez, obispo de nuestra diócesis de Asidonia-Jerez, ha nombrado nuevo párroco de la Parroquia de Ntra. Sra. del Mar al sacerdote D. Jorge Raul, dando así el relevo a D. José quien el 22 de Agosto cumplió 84 años.

La ceremonia de toma de posesión será el Domingo 24 de Octubre de 2015 en la Eucaristía de las 19:30 y será presidida por nuestro obispo D. José Mazuelos.

D. José, natural de Arcos, desarrolló el inicio de su actividad ministerial y pastoral en la provincia de Sevilla, mas concretamente en las localidades de Parada, Pruna, Espera y Sevilla hasta que llegó a nuestra parroquia y desde entonces ha trabajado incansablemente.

Por su parte D. Jorge Raúl, como ya todos conocemos, procede de Colombia y forma parte de un elenco de sacerdotes llegados de tierras colombianas a nuestra diócesis.

Desde aquí felicitamos a ambos, a D. José por sus años de servicios y entrega y a D. Jorge por su nombramiento y le pedimos a Dios que a cada uno les asista en su nueva etapa.


XXX Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 10, 46-52

En aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó con sus discípulos y bastante gente, el ciego Bartimeo (el hijo de Timeo) estaba sentado al borde del camino pidiendo limosna. Al oír que era Jesús Nazareno,
empezó a gritar:

Hijo de David, ten compasión de mí.

Muchos le regañaban para que se callara. Pero él gritaba más:

Hijo de David, ten compasión de mí.

Jesús se detuvo y dijo:

Llamadlo.

Llamaron al ciego diciéndole:

Ánimo, levántate, que te llama.

Soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús le dijo:

¿Qué quieres que haga por ti?

El ciego le contestó:

Maestro que pueda ver.

Jesús le dijo:

Anda, tu fe te ha curado.

Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino.



Palabra del Señor.

sábado, 17 de octubre de 2015

DIA de CONFIRMACIONES

El pasado domingo 11 de Octubre Monseñor Mazuelos confirmó a un grupo de jóvenes de nuestra parroquia.

En una celebración marcada por un ambiente de familiaridad el Sr. Obispo alentó a nuestros jóvenes a ser valientes y dar razones de su fe ante un mundo que pretende ahogar todo atisbo de religiosidad .



XXIX Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 10, 35-45



En aquel tiempo, se acercaron a Jesús los hijos del Zebedeo,
Santiago y Juan, y le dijeron.
Maestro, queremos que hagas lo que te vamos a pedir.

Les preguntó: ¿Qué queréis que haga por vosotros?

Contestaron: Concédenos sentarnos en tu gloria uno a tu derecha y otro a tu izquierda.

Jesús replicó: No sabéis lo que pedís, ¿sois capaces de beber el cáliz que yo he de beber o de bautizaros con el bautismo que yo me voy a bautizar?

Contestaron: Lo somos.

Jesús les dijo: El cáliz que yo voy a beber lo beberéis, y os bautizareis con el bautismo con que yo me voy a bautizar, pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda, no me toca a mí concederlo; está ya reservado.

Los otros diez al oír aquello, se indignaron contra Santiago y Juan.

Jesús reuniéndoles, les dijo: Sabéis que los que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizan, y que los grandes les oprimen. Vosotros nada de eso: el que quiera ser grande, sea vuestro servidor; y el que quiera ser el primero, sea esclavo de todos. Porque el Hijo del Hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por todos.

Palabra del Señor.


DOMUND 2015


El DOMUND,  Jornada Mundial de las Misiones, se celebra en todo el mundo para ayudar a los misioneros en su tarea evangelizadora desarrollada entre los más pobres.

Mediante el DOMUND, la Iglesia ayuda a los más desfavorecidos a través de los misioneros. Gracias a la generosidad de todos se llevan a cabo proyectos sociales, sanitarios y educativos en las misiones.

Todos estos proyectos son financiados con los donativos recogidos en el DOMUND. Las misiones siguen necesitando nuestra ayuda económica por eso muy necesaria toda nuestra colaboración. 

CARTA DE MONSEÑOR MAZUELOS CON MOTIVO DEL DOMUND 2015


«MISIONEROS DE LA MISERICORDIA»
DOMUND 2015


Jerez de la Frontera, 01 de octubre de 2015

Santa Teresa de Lisieux


A los presbíteros, diáconos, religiosos, religiosas, seminaristas y a todos los fieles de la Diócesis de Asidonia-Jerez,

El próximo domingo 18 de octubre celebraremos la Jornada Mundial de las Misiones (DOMUND), es el día en que la Iglesia recuerda y celebra la universalidad de su misión. Por eso debemos fijarnos atentamente en el lema propuesto este año: «MISIONEROS DE LA MISERICORDIA»

Los misioneros son aquellos que saben adelantarse sin miedo y salir al encuentro de todos para mostrar al Dios misericordioso. Con su vida de entrega al Señor, sirviendo a la humanidad y anunciándoles la alegría del perdón revelan el misterio del amor divino en plenitud.

Cuando Jesús curó al leproso le dijo: «Vete a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo y cómo ha tenido misericordia de ti» (Mc 5, 19). La misericordia es el rostro de Dios, que da su corazón a los más humildes, y es también la identidad de la Iglesia, hogar donde cada uno puede sentirse acogido y vivir la alegría del Evangelio.

Os invito a todos a celebrar la Jornada Mundial de las Misiones en comunión con toda la Iglesia, para vivir la dimensión universal de la fe y el compromiso de la caridad con los más pobres. Participando en las actividades organizadas con motivo de la celebración del DOMUND, viviendo un signo de comunión con vuestra ayuda económica, y orando insistentemente por aquellos misioneros, especialmente los de nuestra Diócesis de Asidonia-Jerez, que siguiendo las palabras de Cristo han abandonado todo y lo han seguido a anunciar el Evangelio por todo el mundo y ser Misioneros de la Misericordia.

Un abrazo afectuoso en María Nuestra Madre,

+ José Mazuelos Pérez

Obispo de Asidonia-Jerez



sábado, 10 de octubre de 2015

CONFIRMACIONES el Domingo 11 de Octubre

El próximo Domingo 11 de Octubre, nuestro obispo D. José Mazuelos confirmará a 12 jóvenes de nuestra parroquia.

Estos jóvenes después de un período de unos años de catequesis confirmarán su fe ante la comunidad parroquial y recibirán al Espíritu Santo quien los capacitará para poder proclamar el Evangelio a los cuatro vientos. La confirmación perfecciona la gracia recibida en el bautismo y derrama sobre el confirmado los siete dones del Espíritu Santo: sabiduría, entendimiento, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios.

Al recibir el sacramento de la confirmación se convertirán en cristianos maduros y les hará  capaces de ser testigos de Cristo.



Es una gracia de Dios el tener en nuestra parroquia un grupo de jóvenes y unos catequistas que hayan dedicado el tiempo de estos años de preparación a consolidar su fe, su adhesión a Jesucristo. Es digno de reconocer y valorar que a pesar de los constantes ataques contra la religión, la familia, la imposición a toda costa de la ideología de género, el aborto, la eutanasia, etc, tengamos entre nosotros, gracias a Dios, a un grupo de jóvenes que ante toda esta situación, cuyo objetivo es alejar a Dios de nosotros, hayan tomado la libre decisión de profundizar en el conocimiento de Dios para así poder amarlo más. Nadie puede amar aquello que no conoce y ellos han decidido Conocerlo.


Es ahora nuestra labor como miembros de la comunidad parroquial el rezar por ellos y alentarlos en todo momento para que su caminar para conocer cada día mas a Dios sea constante y firme.


XXXIII Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 10,17-30



En aquel tiempo, cuando Jesús salía al camino se le acercó uno corriendo, se arrodillo y le preguntó:

Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?

Jesús le contestó:

¿Por qué me llamas bueno? No hay nadie bueno más que Dios. Ya sabes los mandamientos: no matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, no estafarás, honra a tu padre y a tu madre.

Él replicó:

Maestro, todo esto lo he cumplido desde pequeño.

Jesús se le quedó mirando con cariño y le dijo a sus discípulos:

Una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes, da el dinero a los pobres, así tendrás un tesoro en el cielo, y luego sígueme.

A estas palabras él frunció el ceño y se marcho pesaroso porque era muy rico.

Jesús mirando alrededor, dijo:

¡Qué difícil les va a ser a los ricos entrar en el Reino de Dios!

Los discípulos se extrañaron de estas palabras. Jesús añadió:

Hijos, ¡qué difícil les es entrar en el Reino de Dios a los que ponen su confianza en el dinero! Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el Reino de Dios.

Ellos se espantaron y comentaban:

Entonces, ¿quién puede salvarse?

Jesús se les quedó mirando y les dijo:

Es imposible para los hombres no para Dios. Dios lo puede todo.

Pedro se puso a decirle:

Ya ves que nosotros lo hemos dejado y te hemos seguido.

Jesús dijo:

Os aseguro, que quien deje casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por mí y por el Evangelio, recibirá ahora, en este tiempo, cien veces más, casas y hermanos y hermanas y madres e hijos y tierras, con persecuciones, y en la edad futura la vida eterna.

Palabra del Señor.

sábado, 26 de septiembre de 2015

Curso de Oratoria para niños


Promo Oficial - Guardianes de la Fe

XXVI Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 9,38-43.45.47-48

En aquel tiempo, dijo Juan a Jesús: 
Maestro, hemos visto a uno que echaba demonios en tu nombre, y se lo hemos querido impedir, porque no es de los nuestros. 
Jesús respondió: 
No se lo impidáis, porque uno que hace milagros en mi nombre no puede luego hablar mal de mí. El que no está contra nosotros está a favor nuestro.
Y, además, el que os dé a beber un vaso de agua, porque seguís al Mesías, os aseguro que no se quedará sin recompensa. El que escandalice a uno de estos pequeñuelos que creen, más le valdría que le encajasen en el cuello una piedra de molino y lo echasen al mar. Si tu mano te hace caer, córtatela: más te vale entrar manco en la vida que ir con las dos manos al abismo, al fuego que no se apaga. Y si tu pie te hace caer, córtatelo: más te vale entrar cojo en la vida que ser echado con los dos pies al abismo. Y si tu ojo te hace caer, sácatelo: más te vale entrar tuerto en el Reino de Dios que ser echado al abismo con los dos ojos, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga.

Palabra del Señor.


La Santa Misa

Nuevo plan pastoral diocesano 2015/2016

PLAN PASTORAL 2015-16 elaborado por la Vicaría de pastoral:  "LA MISERICORDIA DEL SEÑOR LLENA LA TIERRA".
Para descargarlos puedes visitar la pagina de la Diocesis de Jerez www.diocesisdejerez.org

sábado, 19 de septiembre de 2015

XXV Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 9, 30-37

En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se marcharon de la montaña y atravesaron Galilea; no quería que nadie se enterase, porque iba instruyendo a sus discípulos.
Les decía: "El Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres, y lo matarán; y, después de muerto, a los tres días resucitará."
Pero no entendían aquello, y les daba miedo preguntarle.
Llegaron a Cafarnaún, y, una vez en casa, les preguntó:
"¿De qué discutíais por el camino?"
Ellos no contestaron, pues por el camino habían discutido quién era el más importante. Jesús se sentó llamó a los Doce y les dijo:
"Quien quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos."
Y, acercando a un niño, lo puso en medio de ellos, lo abrazó y les dijo:
"El que acoge a un niño como éste en mi nombre me acoge a mí; y el que me acoge a mí no me acoge a mí, sino al que me ha enviado."

Palabra del Señor.

sábado, 12 de septiembre de 2015

Libro recomendado

Esta obra singular es a la vez un libro de viajes y de espiritualidad cristiana popular. Destaca por la sencillez en el contenido y la expresión, por lo mesurado del tono, por las descripciones, por la fidelidad con que transmite las experiencias de este peculiar viajero ruso del siglo XIX. El peregrino, más que autor, es el protagonista de este libro apasionante. Resume, en una figura muy conocida dentro del paisaje humano de Rusia (los starets), las experiencias vividas por más de un cristiano a quien su fe le conduce a realizar un itinerario real e imaginario hasta alcanzar la ciudad eterna, Jerusalén. La oración del corazón, profundizada por la lectura de un libro mítico como es La filocalia, sirve al peregrino para realizar este viaje iniciático.


Puede encontrarse en internet fácilmente al ser una obra de autor anónimo puede descargarse libremente.

XXIV Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 8, 27-35


En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se dirigieron a las aldeas de Cesarea de Filipo; por el camino preguntó a sus discípulos:
¿Quién dice la gente soy yo?
Ellos le contestaron:
Unos, Juan Bautista: otros, Elías, y otros, uno de los profetas.
Él les preguntó:
Y vosotros, ¿quién decís que soy?
Pedro le contestó: Tú eres el Mesías.
Él les prohibió terminantemente decírselo a nadie. Y empezó a instruirles:
El Hijo del Hombre tiene que padecer mucho, tiene que ser condenado por los senadores, sumos sacerdotes y letrados, ser ejecutado y resucitar a los tres días.
Se lo explicaba con toda claridad. Entonces Pedro se le llevó aparte y se puso a increparle. Jesús se volvió, y de cara a los discípulos increpó a Pedro:
¡Quítate de mi vista, Satanás! ¡Tú piensas como los hombres, no como Dios!
Después llamó a la gente y a sus discípulos y les dijo:
El que quiera venirse conmigo, que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. Mirad, el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por el Evangelio, la salvará.


Palabra del Señor.

Cursillos prematrimoniales 2015-2016

CURSILLOS PREMATRIMONIALES
2015 - 2016


Inscripciones de Lunes a Viernes de 18:00 a 19:00 horas en la Parroquia
Ntra. Sra. del Mar
Avda. de la Marina, 56
Rota (Cádiz)



Los cursillo comenzarán en las siguientes fechas:

21 de Septiembre de 2015  las 21:30

23 de Noviembre de 2015 a las 21:00

1 de Febrero de 2016 a las 21:00

18 de Abril de 2016 a las 21:30

20 de Junio de 2016 a las 21:30

CURSO DE CATEQUESIS 2015/2016

CURSO 1º

Niños que vienen por primera vez deberán apuntarse
los días 14-15-16-17 de Septiembre
en el horario de 6 a 7 de la tarde.

Deberán presentar Nota de Bautismo.

La catequesis comenzará el día 30 de Septiembre
a las 4:30 de la tarde todos los miércoles


CURSO 2º

Comenzará el lunes 5 de Octubre a las 4:30 de la tarde


Todos los niños que hicieron la 1ª Comunión el curso pasado
deben seguir su formación cristiana.
Tendrán catequesis los Jueves a las 5:00 de la tarde
comenzando el día 8 de Octubre.

Curso de Oratorio para niños


Aquellos catequistas (o interesados en ser catequista)  que deseen asisitir,  pueden enviar email al correo de la parroquia  y asi nos organizaríamos para ir en grupo.
parroquiantrasradelmar@gmail.com

La máquina que te conecta con tu niño interior

viernes, 4 de septiembre de 2015

XXIII Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 7, 31-37 


En aquel tiempo, dejó Jesús el territorio de Tiro, pasó por Sidón, camino del lago de Galilea, atravesando la Decápolis. Y le presentaron a un sordo que además apenas podía hablar y le piden que le imponga las manos. Él, apartándolo de la gente a un lado, le metió los dedos en los oídos y con la saliva le tocó la lengua: Y mirando al cielo, suspiró y le dijo: 
Effetá (esto es, "ábrete"). 
Y al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y hablaba sin dificultad. Él les mandó que no lo dijeran a nadie; pero, cuanto más se lo mandaba, con más insistencia proclamaban ellos. Y en el colmo del asombro decían: Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos.

Palabra del Señor.

sábado, 29 de agosto de 2015

Tres consejos para entender mejor la Santa Misa

El Secreto de un noviazgo perfecto

¿Existe el Diablo?

XXII Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 7,1-8,14-15.21-23

En aquel tiempo se acercó a Jesús un grupo de fariseos con algunos letrados de Jerusalén y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras (es decir, sin lavarse las manos). (Los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos, restregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, y al volver de la plaza no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas). 

Según eso, los fariseos y los letrados preguntaron a Jesús:
¿Por qué comen tus discípulos con mano impuras y no siguen tus discípulos la tradición de los mayores?
Él les contestó:
 Bien profetizó Isaías de vosotros, hipócritas, como está escrito: “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos.” Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a la tradición de los hombres.
En otra ocasión llamó Jesús a la gente y les dijo:
Escuchad y entended todos: Nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro; lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre. Porque de dentro del corazón del hombre salen los malos propósitos, las fornicaciones, robos, homicidios, adulterios, codicias, injusticias, fraudes, desenfreno, envidia, difamación, orgullo, frivolidad. Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro.

Palabra del Señor.

viernes, 21 de agosto de 2015

XXI Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 6, 60- 69 

En aquel tiempo, muchos discípulos de Jesús, al oírlo, dijeron:

Este modo de hablar es inaceptable, ¿quién puede hacerle caso?

Adivinando Jesús que sus discípulos lo criticaban, les dijo:

¿Esto os hace vacilar, y si vierais al Hijo del Hombre subir adonde estaba antes? El Espíritu es quien da vida; la carne no sirve de nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y son vida. Y con todo, algunos de vosotros no creen.

Pues Jesús sabía desde el principio quiénes no creían y quién lo iba a entregar. Y dijo:

Por eso os he dicho que nadie puede venir a mí, si el Padre no se lo concede.

Desde entonces muchos discípulos se echaron atrás y no volvieron a ir con él. Entonces Jesús les dijo a los Doce:

¿También vosotros queréis marcharos?

Simón Pedro le contestó:

Señor, ¿a quien vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna; nosotros creemos. Y sabemos que eres el Santo consagrado por Dios.

Palabra del Señor.

sábado, 15 de agosto de 2015

Peregrinación Santuario de Regla con los Jóvenes

El viernes 14 en vísperas de la solemnidad de la Asunción de la Virgen María, la pastoral juvenil llevó a cabo una peregrinación al Santuario de la Virgen de Regla en Chipiona.



Junto a los chicos de nuestra parroquia que se preparan para recibir el sacramento de la confirmación, se unieron un grupo de jóvenes que disfrutan de sus vacaciones en nuestra localidad y que asiduamente asisten a las celebraciones eucarísticas durante sus días de vacaciones.

La jornada se inició a las nueve y media de la mañana y realizaron la peregrinación por la playa hasta el santuario de Regla. Una vez allí tras un momento de oración hicieron sus ofrendas a la Virgen de Regla. A la vuelta ya en Rota en torno a las doce del medio día, todos compartieron unas pizzas y buen rato de amistad en la playa de la Costilla.

Nuevo video de Caritas Internacional

Nueva campaña de Caritas Internacional "Una sola familia", apoyada por el papa Francisco

Libro recomendado

Iniciamos una nueva sección en la que mensualmente recomendaremos un libro para su lectura.

Comenzaremos esta sección con una obra titulada "Cartas entre el cielo y la tierra" cuyo autor es el sacerdote Ricardo Reyes Castillo y editado por la editorial Vozdepapel.

Doce cartas entre cielo y la tierra son un total de doce cartas que el sacerdote dirige a un amigo suyo quien se define como "católico no practicante" y a través de las cuales le explica el sentido y significado de la Eucaristía, el porqué es necesario para la vida de un cristiano participar en la Eucaristía.

El libro tiene un lenguaje sencillo donde se explica la celebración eucarística.

XX Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 6, 51-58

En aquel tiempo dijo Jesús a la gente:

Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo: el que coma de este pan, vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo.

Disputaban los judíos entre sí:

¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?

Entonces Jesús les dijo:

Os aseguro que si no coméis la carne del Hijo del Hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré en el último día. Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él. El Padre que vive me ha enviado y yo vivo por el Padre; del mismo modo, el que come vivirá por mí. Este es el pan que ha bajado del cielo: no como el de vuestros padres, que lo comieron y murieron; el que como este pan vivirá para siempre.

Palabra del Señor.

sábado, 8 de agosto de 2015

La Eucaristía: "Señor, creo que estás ahí"

Catequesis del Papa sobre la Eucaristia

Catequesis del Papa en la audiencia general del miércoles 2014-02-12 sobre la Eucaristía

En la última catequesis destaqué como la Eucaristía nos introduce en la comunión real con Jesús y su misterio. Ahora podemos hacernos algunas preguntas sobre la relación entre la Eucaristía que celebramos y nuestra vida como iglesia y como cristianos individuales ¿Cómo vivimos nosotros la Eucaristía? ¿Cómo vivimos la Misa, cuando vamos a Misa los domingos? ¿Es sólo un momento de fiesta? ¿Es una tradición bien establecida, que se hace? ¿Es una ocasión para encontrarnos o para sentirnos bien, o es algo más? 
Hay señales muy específicas para averiguar cómo vivir esto. Cómo vivimos la Eucaristía. Señales que nos dicen si vivimos la Eucaristía bien, o no la vivimos tan bien... El primer indicador es la manera en que vemos y consideramos a los demás. En la Eucaristía, Cristo siempre actualiza el don de sí mismo que él hizo en la Cruz. Toda su vida es un acto de total compartir, darse por amor; por eso Él amaba estar con sus discípulos y las personas que conocía. Esto significaba para Él compartir sus deseos, sus problemas, le conmovían sus almas y sus vidas. Ahora, cuando nosotros participamos en la Santa Misa, nos encontramos con hombres y mujeres de todo tipo: jóvenes, ancianos, niños; pobres y ricos; originario del lugar y extranjeros; en compañía de familiares o solos... ¿Pero la Eucaristía que celebro, me lleva a sentirlos de verdad a todos, como hermanos y hermanas? ¿Crece en mí la capacidad de alegrarme con los que están alegres y de llorar con los que lloran? ¿Me empuja a ir hacia los pobres, los enfermos, los marginados? ¿Me ayuda a reconocer en ellos el rostro de Jesús?
Todos vamos a misa porque amamos a Jesús y queremos compartir su Pasión y su Resurrección en la Eucaristía ¿Pero amamos, como Jesús quiere que amemos a aquellos hermanos y hermanas necesitados? Por ejemplo, en Roma, en estos días, hemos visto muchos problemas sociales, o por la lluvia que ha causado tantos daños a barrios enteros, o por la falta de trabajo ante esta crisis social en todo el mundo... Me pregunto, todos preguntémonos: "Yo, que voy a misa, ¿cómo vivo esto? ¿Me preocupo de ayudar, de acercarme, de rezar por ellos, que tienen este problema? ¿O soy un poco indiferente? O tal vez me preocupo de chismorrear: "¿Viste cómo iba vestida aquella, como iba vestido aquél?".... A veces se hace esto después de la misa, ¿o no? ¡Se hace! ¡Y esto no se debe hacer! Debemos preocuparnos por nuestros hermanos y hermanas que tienen una necesidad, una enfermedad, un problema. Pensemos – ¡nos hará bien a hacerlo hoy! – en estos hermanos y hermanas que tienen problemas hoy aquí, en Roma, problemas por la lluvia, por esta tragedia de la lluvia, por los problemas sociales del trabajo y pidamos a Jesús, este Jesús que recibimos en la Eucaristía, que nos ayude a ayudarlos.
Un segundo indicador, muy importante, es la gracia de ser perdonados y perdonar. A veces alguien pregunta: "¿Por qué hay que ir a la iglesia, si los que participan regularmente en la Misa son pecadores como los demás?". ¡Cuántas veces hemos oído esto! En realidad, quien celebra la Eucaristía no lo hace porque cree o quiere aparentar más que los demás, sino porque se reconoce siempre con la necesidad de ser aceptado y regenerado por la misericordia de Dios, hecha carne en Jesucristo. ¡Si cada uno de nosotros no se siente con la necesidad de la misericordia de Dios, no se siente un pecador, es mejor que no vaya a misa! Porque vamos a Misa, porque somos pecadores y queremos recibir el perdón de Jesús, participar en su redención, en su perdón. ¡Ese "confieso", que decimos al principio no es algo "formal", es un verdadero acto de penitencia! ¡Yo soy pecador y confieso! Así da inicio la Misa. No debemos olvidar nunca que la Última Cena de Jesús tuvo lugar "la noche en que fue traicionado" (1 Cor 11,23). En el pan y el vino que ofrecemos y en torno al cual nos reunimos se renueva cada vez el don del Cuerpo y la Sangre de Cristo para la remisión de nuestros pecados. Debemos ir a Misa humildemente, como pecadores y el Señor nos reconciliará. 
Un último y valioso indicador nos lo ofrece la relación entre la celebración eucarística y la vida de nuestras comunidades cristianas. Debemos tener siempre presente que la Eucaristía no es algo que hacemos nosotros; no es una conmemoración nuestra de lo que Jesús dijo e hizo. No ¡Es propiamente una acción de Cristo! ¡Es Cristo quien los realiza, que está en el altar! Y Cristo es el Señor. Es un don de Cristo, que se hace presente y nos reúne en torno a Él, para alimentarnos con su Palabra y con su vida. Esto significa que la misión y la misma identidad de la Iglesia fluyen a partir de ahí, de la Eucaristía, y allí siempre toman forma. Una celebración puede llegar a ser impecable en términos de apariencia, hermosísima, pero si no nos lleva al encuentro con Jesús, puede que no comporte ningún alimento a nuestro corazón y a nuestra vida. A través de la Eucaristía, en cambio, Cristo quiere entrar en nuestra existencia e impregnarla de su gracia, para que en cada comunidad cristiana haya coherencia entre liturgia y vida: esta coherencia entre liturgia y vida.
El corazón se llena de fe y de esperanza, pensando en las palabras de Jesús recogidas en el Evangelio: "El que come mi carne y bebe mi sangre tiene Vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. (6, 54). Vivamos la Eucaristía con espíritu de fe y de oración, de perdón, de penitencia, de alegría en común, de preocupación por las necesidades de tantos hermanos y hermanas, con la certeza de que el Señor cumplirá lo que ha prometido: ¡la vida eterna! Así sea.


fuente:http://www.news.va/es/news/como-vivimos-la-eucaristia-el-papa-francisco-duran

¿Qué es lo importante?

XIX Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 6, 41- 51

En aquel tiempo, los judíos criticaban a Jesús porque había dicho: "Yo soy el pan bajado del cielo", y decían:

¿No es este Jesús, el hijo de José? ¿No conocemos a su padre y a su madre? ¿cómo dice ahora que ha bajado del cielo?

Jesús tomó la palabra y les dijo:

No critiquéis. Nadie puede venir a mí, si no lo trae el Padre que me ha enviado.Y yo le resucitaré en el último día. Está escrito en los profetas: Serán todos discípulos de Dios. Todo el que escucha lo que dice el Padre y aprende, viene a mí. No es que nadie haya visto al Padre, a no ser el que viene de Dios: este ha visto al Padre. Os lo aseguro: el que cree, tiene vida eterna. Yo soy el pan de vida. Vuestros padres comieron en el desierto el maná y murieron: este es el pan que baja del cielo, para que el hombre coma de él y no muera. Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo: el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne, para la vida del mundo.

Palabra del Señor.

viernes, 31 de julio de 2015

Presente Perfecto

XXVIII Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 6, 24- 35

 En aquel tiempo, cuando la gente vio que no estaban allí ni Jesús ni sus discípulos, subieron a las barcas y fueron a Cafarnaún en busca de Jesús. Lo encontraron al otro lado del lago, y le dijeron:

Maestro, ¿cuándo has venido aquí?

Jesús les contestó:

Os aseguro que no me buscáis porque habéis visto milagros, sino porque habéis comido pan hasta hartaros. Procuraos no el alimento que pasa, sino el que dura para la vida eterna; el que os da el hijo del hombre, a quien Dios Padre acreditó con su sello

Le preguntaron:

¿Qué tenemos que hacer para trabajar como Dios quiere?

Jesús les respondió:

Lo que Dios quiere que hagáis es que creáis en el que él ha enviado.

Le replicaron:

¿Qué milagros haces tú para que los veamos y creamos en ti? ¿Cuál es tu obra? Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Les dio a comer pan del cielo.

Jesús les dijo:

Os aseguro que no fue Moisés quien os dio el pan del cielo; mi Padre es el que os da el verdadero pan del cielo. Porque el pan de Dios es el que baja del cielo y da la vida al mundo

Ellos le dijeron:

Señor, danos siempre de ese pan.

Jesús les dijo:

Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no tendrá hambre, y el que cree en mí no tendrá sed jamás.

Palabra del Señor.

viernes, 24 de julio de 2015

Vaya a Cáritas

Reproduzco un artículo de la web infocatólica dentro de la sección blogs correspondiente al padre D. Jorge González Guadalix


Respuesta de la administración: vaya a Cáritas



Me acaba de llamar un conocido. Vaya papeleta. El padre, anciano, completamente dependiente. La madre hospitalizada con un ictus severo. Dos hermanos. Uno viviendo fuera de Madrid, el otro trabajando horas y horas por un sueldo mínimo y mal viviendo en un piso compartido. La casa de los padres totalmente inadaptada. Imposible. La madre, ahora en un hospital de larga estancia, será dada de alta en un par de meses.
Necesitan una residencia. Es claro. Pero… Una privada imposible de pagar con los recursos de los dos ancianos. Las públicas con lista de espera de años. Me dice este hijo que acaba de salir de no sabe ya de qué despacho, si del ayuntamiento de Madrid o de la Comunidad. Pero cuando ha expuesto su situación solo ha recibido una respuesta: “nosotros no podemos hacer más, vaya a Cáritas”.
El rebote que me he pillado, de aúpa. Me da igual Barcelona que Madrid, el ayuntamiento o la comunidad, PP, PSOE, Podemos o dejamos de Poder. Que si misa de la Merced sí o no, que si colocamos la bandera del orgullo gay en el ayuntamiento y la comunidad, la plaza de Vázquez de Mella ahora para Zerolo, una web para desmentir periodistas, los sueldos que no sé qué pasa que nunca bajan, arderéis como en el 36, tuits que ofenden a las víctimas del terrorismo, aquí una misa prohibida, allá un viacrucis quitado.
No hay día en que no nos levantemos con un nuevo escándalo económico sea Gurtel, Púnica, ERES andaluces, tramas de Pujoles, allá donde se rasca, un desastre nuevo. El aeropuerto de Ciudad Real se adquiere por cuatro perras. El de Murcia, cerrado, así como el de Castellón. Que si quieto la foto del rey, que si yo independiente, que…
Bocas llenas de palabras huecas. Una administración de lo público vergonzosa. Los pobres, siempre los pobres y los débiles en la boca. Estar con los pobres, ayudar a los pobres, viva la ley de dependencia. A la vez, viva el respeto, la no confesionalidad, el alcalde de Santiago que no quiere ir a misa a la catedral el día del santo patrón, la de Barcelona que suprime de los actos oficiales de las fiestas de la Merced la santa misa, la portavoz del ayuntamiento de Madrid asaltando capillas en pro de la laicidad. Me da igual dónde y cómo.
Las tres instituciones madrileñas, Comunidad, Asamblea de Madrid y Ayuntamiento, destinan más de 24 millones de euros a altos cargos y personal eventual. Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid endeudados hasta las cejas por generaciones con proyectos tan imprescindibles como un tranvía o la ciudad del circo, excelentes carreteras radiales por las que nadie transita o los mega auditorios donde al día de hoy aún no se ha escuchado la primera nota musical. Según la Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua a Poblaciones (AGA), la Administración Pública gasta cincuenta millones de euros al año en comprar agua embotellada para reuniones, entrevistas, encuentros o seminarios.
Todos tenemos mil ejemplos de derroche, desde las pantagruélicas comidas para todos, los viajes en primera a cuenta del contribuyente, subvenciones a los amiguetes.
Pero… el padre con una grave discapacidad, la madre con un ictus… los hijos en condiciones muy precarias y no hay solución: vayan a Cáritas…  Fuertecillo ¿no?

fuente: infocatolica

XXVI SEMANA DIOCESANA DE TEOLOGIA





Para mayor información pincha aquí

XXVII Domingo del tiempo ordinario

Lectura del santo Evangelio según San Juan 6, 1-15

En aquel tiempo, Jesús se marchó a la otra parte del lago de Galilea (o de Tiberíades). Lo seguía mucha gente, porque habían visto los signos que hacía con los enfermos.
Subió Jesús entonces a la montaña y se sentó allí con sus discípulos.
Estaba cerca la Pascua, la fiesta de los judíos. Jesús entonces levantó los ojos, y al ver que acudía mucha gente dijo a Felipe:

¿Con qué compraremos panes para que coman éstos? (lo decía para tantearlo, pues bien sabía él lo que iba a hacer).

Felipe le contestó:

Doscientos denarios de pan no bastan para que a cada uno le toque un pedazo.
Uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro le dijo:
Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes de cebada y un par de peces, pero, ¿qué es eso para tantos?

Jesus dijo:

Decid a la gente que se siente en el suelo.
Había mucha hierba en aquel sitio. Se sentaron: sólo los hombres eran unos cinco mil.
Jesús tomó los panes, dijo la acción de gracias y los repartió a los que estaban sentados; lo mismo todo lo que quisieron del pescado.

Cuando se saciaron, dijo a sus discípulos:

Recoged los pedazos que han sobrado; que nada se desperdicie.

Los recogieron y llenaron doce canastas con los pedazos de los cinco panes de cebada que sobraron a los que habían comido.
La gente entonces, al ver el signo que había hecho, decía:

Este sí que es el Profeta que tenía que venir al mundo.

Jesús entonces, sabiendo que iban a llevárselo para proclamarlo rey, se retiró otra vez a la montaña, él solo.

Palabra del Señor.