sábado, 26 de enero de 2013

III Domingo del tiempo ordinario


LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 1, 1-4; 14-21
Ilustre Teófilo:
Muchos han emprendido la tarea de componer un relato de los hechos que se han verificado entre nosotros, siguiendo las tradiciones transmitidas por los que primero fueron testigos oculares y luego predicadores de la Palabra. Yo también, después de comprobarlo todo exactamente desde el principio, he resuelto escribírtelos por su orden, para que conozcas la solidez de las enseñanzas que has recibido.
En aquel tiempo, Jesús volvió a Galilea, con la fuerza del Espíritu; y su fama se extendió por toda la comarca. Enseñaba en las sinagogas y todos lo alababan. Fue Jesús a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, como era su costumbre los sábados, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el Libro del Profeta Isaías y desenrollándolo, encontró el pasaje donde estaba escrito:
El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado para dar la Buena Noticia a los pobres, para anunciar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista. Para dar libertad a los oprimidos; para anunciar el año de gracia del Señor".
Y, enrollando el libro, lo devolvió al que le ayudaba, y se sentó.
Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él. Y él se puso a decirles:
Hoy se cumple esta escritura que acabáis de oír.
Palabra del Señor.

sábado, 19 de enero de 2013

La Virgen de Czestochowa en la diócesis de Asidonia-Jerez

El icono de la Virgen de Czestochowa estará en nuestra Diócesis entre los días 2 y 4 de febrero de 2013 en su peregrinación por toda Europa para orar por la vida y la familia.

Los actos principales serán:

Llegada a la Catedral sobre las 5 de la tarde del sábado 2 de Febrero.
Eucaristía a las 20:30 para posteriormente tener una vigilia por la noche en Templo a determinar.
El domingo día 3, por la mañana lo llevaremos a la Ermita de la Virgen de las Montañas, de Villamartín.
Por la tarde vendrá al Seminario para estar en la Oración por las vocaciones y de allí al Monasterio de la Cartuja, donde pasará la noche con las Hermanas de Belén.
El lunes se entrega a la diócesis de Sevilla.

El icono de Czestochowa es del tipo Hodigitria o “Guía del Camino”. Esto significa que Nuestra Señora nos lleva a Cristo, señala el camino hacia Dios, el dador de la vida. Por ello, su mano derecha apunta hacia Cristo. Como madre amorosa, protege la vida.



Según la antigua tradición cristiana, el icono de Czestochowa es uno de los iconos más antiguos, y fue escrito por San Lucas, el Evangelista, sobre la superficie de una mesa procedente de la casa de María en Nazaret. Se le honra mucho en todo el mundo.

Existe una profecía muy conocida de Fr. Serafín Sarowski, un gran santo Ortodoxo, que fue monje, ermitaño y asceta en la primera mitad del siglo XIX. Él decía que, a menos que Rusia volviera a la fe, fluiría un río de sangre y habría grandes persecuciones. Pero que, después, Dios daría tiempo a Rusia para que volviera a Él, por lo que debemos orar ante el icono de Czestochowa. Falleció en 1833, y las apariciones de Fátima no tuvieron lugar hasta 1917.

El Icono de Czestochowa se encuentra en Polonia, en el monasterio de los Padres Paulinos de Jasna Gora, en Europa Central. En este icono, el Este se encuentra con el Oeste y el Norte con el Sir. Es conocido en todo el mundo.

Representantes del movimiento Ortodoxo procedente de Rusia eligieron el icono de Czestochowa para esta peregrinación por ser el icono más venerado y famoso que une el Este y Occidente. El 28 de enero de 2012, en el monasterio de Jasna Gora, se reunieron los dirigentes de movimientos pro-vida de 18 países para orar ante el icono y hacer solemnemente un “Acto de dedicación de la defensa de la civilización de la Vida y el Amor” en manos de su Madre y Auxiliadora. Al mismo tiempo, la copia del icono asignado a la peregrinación “De Océano a Océano” por el mundo en defensa de la vida, fue tocada al original y bendecida.

La historia documentada de Czestochowa empieza en 1382, cuando fue entregado y donado a los Padres Paulinos de Jasna Gora por Vladislaw (Ladislao), príncipe de Opole. Según el escrito de su declaración jurada, él recibió el icono como regalo en Belz, Rus. Para saber algo de la historia anterior del icono, debemos recurrir a la tradición cristiana, según la cual es uno de los iconos más antiguos, escrito por San Lucas Evangelista en una tabla que fue la encimera de una mesa en la casa de la familia de la Virgen en Nazaret. Ciertamente fue llevado a Bizancio, donde pueden encontrarse testimonios de su presencia. Luego fue llevado a la Rus (antigua Rusia) como regalo de boda. La falta de documentación histórica ha dado lugar a discusiones entre especialistas, que presentan distintas hipótesis acerca del momento y su lugar de origen, y los caminos que siguió.

II Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 2, 1-11

En aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea y la madre de Jesús estaba allí; Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda. Faltó el vino y la madre de Jesús le dijo:
No les queda vino.
Jesús le contentó:
Mujer, déjame, todavía no ha llegado mi hora.
Su madre dijo a los sirvientes:
Haced lo que él os diga.
Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una. Jesús les dijo:
Llenad las tinajas de agua.
Y las llenaron hasta arriba. Entonces les mandó:
Sacad ahora, y llevádselo al mayordomo.
El mayordomo probó el agua convertido en vino sin saber de donde venía (los sirvientes si lo sabían, pues habían sacado el agua, y entonces llamó al novio y le dijo:
Todo el mundo pone primero el vino bueno y cuando ya están bebidos, el peor; tú en cambio has guardado el vino bueno hasta ahora.
Así, en Caná de Galilea Jesús comenzó sus signos, manifestó su gloria y creció la fe de sus discípulos en él.

Palabra del Señor.

sábado, 12 de enero de 2013

Domingo del Bautismo del Señor


LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 3, 15-16.21-22
En aquel tiempo el pueblo estaba en expectación y todos se preguntaban si no sería Juan el Mesías: él tomó la palabra y dijo a todos:
Yo os bautizo con agua, pero viene el que puede más que yo, y no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego.
En un bautismo general Jesús también se bautizó. Y mientras oraba, se abrió el cielo, bajo el Espíritu Santo sobre él en forma de paloma, y vino una voz del cielo:
Tú eres mi Hijo, el amado, el predilecto.
Palabra del Señor.