miércoles, 5 de septiembre de 2012

CULTURA RELIGIOSA

Los Evangelios que los cristianos reconocemos como tales son cuatro. No porque un dia alguién lo decidió sino porque de los muchos relatos, que se escribieron sobre Jesús, la comunidad cristiana fue asumiendo como representativos de su fe estos cuatro y fue dejando de lado a los otros.

Estos otros, llamados "apócrifos", se fueron perdiendo porque nadie los copiaba. De ellos algunos se conservan enteros, de otros se conservan sólo fragmentos.

Los cuatros Evangelios puestos por el orden conque fueron escritos son:

   - Marcos que se escribió seguramente hacia el año 70 después de Cristo.
   - Mateo se escribió hacia el año 80.
   - Lucas fue escrito hacia los 89-90.
   - Juan fue escrito entre los 90-100.

Los tres primeros siguen un esquema parecido y por eso se denominan "sinópticos".

El de San Juan recoge unos pocos hechos de la vida de Jesús y los amplía con discursos y reflexiones que profundizan en el sentido de la persona de Jesús y de su mensaje. Es un Evangelio que nos quiere ayudar a profundizar en la fe.

LA LITURGIA

Es fácil que alguna vez oigamos la palabra "LITURGIA". ¿Qué es la liturgia?.
Etimológicamente se refiere a un acto público.

Los cristianos la usamos para indicar el culto oficial de la Iglesia. La podíamos definir así: "Es la acción de Jesucristo, que sigue actuando en la Iglesia y por medio de la Iglesia, bajo la acción del Espíritu Santo. Esta acción no sólo hace presente a través de signos eficaces la salvación de Jesús, sino que la comunica a las personas que la celebran."

Párroco D. José Gómez Guerrero

No hay comentarios:

Publicar un comentario