sábado, 29 de septiembre de 2012

Logo Año de La FE

EXPLICACIÓN DE LOGO: Sobre un campo cuadrado, enmarcado, se representa simbólicamente una barca –imagen de la Iglesia- en navegación sobre olas apenas insinuadas gráficamente cuyo árbol maestro es una cruz que iza las velas con signos dinámicos que realizan el monograma de Cristo; el fondo de las velas es un sol que asociado al monograma hace referencia también a la eucaristía.

XXVI Domingo del tiempo ordinario


LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 9,38-43.45.47-48

En aquel tiempo, dijo Juan a Jesús:
Maestro, hemos visto a uno que echaba demonios en tu nombre, y se lo hemos querido impedir, porque no es de los nuestros.
Jesús respondió:
No se lo impidáis, porque uno que hace milagros en mi nombre no puede luego hablar mal de mí. El que no está contra nosotros está a favor nuestro. Y, además, el que os dé a beber un vaso de agua, porque seguís al Mesías, os aseguro que no se quedará sin recompensa. El que escandalice a uno de estos pequeñuelos que creen, más le valdría que le encajasen en el cuello una piedra de molino y lo echasen al mar. Si tu mano te hace caer, córtatela: más te vale entrar manco en la vida que ir con las dos manos al abismo, al fuego que no se apaga. Y si tu pie te hace caer, córtatelo: más te vale entrar cojo en la vida que ser echado con los dos pies al abismo. Y si tu ojo te hace caer, sácatelo: más te vale entrar tuerto en el Reino de Dios que ser echado al abismo con los dos ojos, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga.
Palabra del Señor.

viernes, 21 de septiembre de 2012

XXV Domingo del tiempo ordinario


LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 9, 30-37
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se marcharon de la montaña y atravesaron Galilea; no quería que nadie se enterase porque iba instruyendo a sus discípulos. Les decía:
El Hijo del Hombre va a ser entregado en manos de los hombres, y lo matarán; y después de muerto, a los tres días resucitará.
Pero no entendían aquello, y les daba miedo preguntarle. Llegaron a Cafarnaún, y una vez en casa, les preguntó:
¿De que discutíais por el camino?
Ellos no contestaron, pues por el camino habían discutido quien era el más importante. Jesús se sentó, llamó a los Doce y les dijo:
Quien quiera ser le primero, que sea el último de todos y el servidor de todos.
Y acercando a un niño, lo puso en medio de ellos, lo abrazó y les dijo:
El que acoge a un niño como éste en mi nombre, me acoge a mí; y el que me acoge a mí, no me acoge a mí, sino al que me ha enviado.
Palabra del Señor.

viernes, 14 de septiembre de 2012

XXIV Domingo del Tiempo Ordinario

Lectura del Evangelio de San Marcos 8, 27-35

Jesús salió con sus discípulos hacia los poblados de Cesárea de Filipo, y en el camino les preguntó: "¿Quién dice la gente que soy yo?".

Ellos le respondieron: "Algunos dicen que eres Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, alguno de los profetas".

"Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?". Pedro respondió: "Tú eres el Mesías".

Jesús les ordenó terminantemente que no dijeran nada acerca de él. Y comenzó a enseñarles que el Hijo del hombre debía sufrir mucho y ser rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas; que debía ser condenado a muerte y resucitar después de tres días; y les hablaba de esto con toda claridad.

Pedro, llevándolo aparte, comenzó a reprenderlo. Pero Jesús, dándose vuelta y mirando a sus discípulos, lo reprendió, diciendo: "¡Retírate, ve detrás de mí, Satanás! Porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres".

Entonces Jesús, llamando a la multitud, junto con sus discípulos, les dijo: "El que quiera venir detrás de mí, que renuncie a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; y el que pierda su vida por mí y por la Buena Noticia, la salvará.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Curso 2012-2013 Pastoral Juvenil


El impulso obtenido de la JMJ Madrid 2011 que tan buenos frutos dejó entre los jóvenes de la diócesis proporcionando durante el pasado curso nuevas oportunidades de crecer lleva ahora a la delegación diocesana a preparar un 2012-13 marcado por la declaración del Año de la Fe.

Jerez, 11 de Septiembre de 2012.- El Auditorio Juan Pablo II acogerá, en la Casa de la Iglesia, el plenario convocado por la Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil para, el próximo 26 de septiembre a las 20:30 horas, presentar los planes que aguardan a los chicos y chicas de la Iglesia en Asidonia-Jerez.

Carlos Redondo, el responsable de esta parcela del trabajo pastoral en la diócesis, ha remitido ya un escrito con el que, de paso, pretende que la convocatoria de las actividades particulares de cada grupo contemple la posibilidad de no restar a los de la delegación su capacidad de reunirlos a todos.

Es un curso especial que, alentado por el Año de la Fe que Benedicto XVI abrirá en octubre, contempla también el Congreso Nacional de Agentes de Pastoral Juvenil que tendrá lugar en Valencia del 1 al 4 de Noviembre. Oportunidad única de compartir iniciativas con jóvenes de toda España, los interesados en participar pueden inscribirse en www.pjasidonia.org.

fuente:http://www.noticiasasidonia.blogspot.com.es

Exposición fotográfica "Cristianos perseguidos hoy"


Del 28 de septiembre al 6 de octubre podrá visitarse en la Casa de la Iglesia de Asidonia-Jerez (Plaza del Arroyo nº 50) en horario de lunes a viernes de 9 a 2 y de 5 a 10 y los sábados de 9 a 2 la exposición fotográfica "CRISTIANOS PERSEGUIDOS HOY" que organiza AYUDA A LA IGLESIA NECESITADA. http://www.ain-es.org

La presentación de la exposición tendrá lugar el viernes 28 de septiembre de 2012 a las 20.30 horas en la Sala Juan Pablo II del Obispado a cargo de Mons. José Mazuelos Pérez, Obispo de Asidonia-Jerez, y de Amparo Llobet, de Ayuda a la Iglesia Necesitada.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Natividad de la Santísima Virgen María


La celebración de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María, es conocida en Oriente desde el siglo VI. Fue fijada el 8 de septiembre, día con el que se abre el año litúrgico bizantino, el cual se cierra con la Dormición, en agosto.

En Occidente fue introducida hacia el siglo VII y era celebrada con una procesión-letanía, que terminaba en la Basílica de Santa María la Mayor.

El Evangelio no nos da datos del nacimiento de María, pero hay varias tradiciones. Algunas, considerando a María descendiente de David, señalan su nacimiento en Belén. Otra corriente griega y armenia, señala Nazareth como cuna de María.
Sin embargo, ya en el siglo V existía en Jerusalén el santuario mariano situado junto a los restos de la piscina Probática, o sea, de las ovejas. Debajo de la hermosa iglesia románica, levantada por los cruzados, que aún existe -la Basílica de Santa Ana- se hallan los restos de una basílica bizantina y unas criptas excavadas en la roca que parecen haber formado parte de una vivienda que se ha considerado como la casa natal de la Virgen.

Esta tradición, fundada en apócrifos muy antiguos como el llamado Protoevangelio de Santiago (siglo II), se vincula con la convicción expresada por muchos autores acerca de que Joaquín, el padre de María, fuera propietario de rebaños de ovejas. Estos animales eran lavados en dicha piscina antes de ser ofrecidos en el templo.

La fiesta tiene la alegría de un anuncio premesiánico. Es famosa la homilía que pronunció San Juan Damasceno (675-749) un 8 de septiembre en la Basílica de Santa Ana, de la cual extraemos algunos párrafos:
"¡Ea, pueblos todos, hombres de cualquier raza y lugar, de cualquier época y condición, celebremos con alegría la fiesta natalicia del gozo de todo el Universo. Tenemos razones muy válidas para honrar el nacimiento de la Madre de Dios, por medio de la cual todo el género humano ha sido restaurado y la tristeza de la primera madre, Eva, se ha transformado en gozo. Ésta escuchó la sentencia divina: parirás con dolor. A María, por el contrario, se le dijo:
Alégrate, llena de gracia!
¡Oh feliz pareja, Joaquín y Ana, a ustedes está obligada toda la creación! Por medio de ustedes, en efecto, la creación ofreció al Creador el mejor de todos los dones, o sea, aquella augusta Madre, la única que fue digna del Creador. ¡Oh felices entrañas de Joaquín, de las que provino una descendencia absolutamente sin mancha! ¡Oh seno glorioso de Ana, en el que poco a poco fue creciendo y desarrollándose una niña completamente pura, y, después que estuvo formada, fue dada a luz! Hoy emprende su ruta la que es puerta divina de la virginidad. De Ella y por medio de Ella, Dios, que está por encima de todo cuanto existe, se hace presente en el mundo corporalmente. Sirviéndose de Ella, Dios descendió sin experimentar ninguna mutación, o mejor dicho, por su benévola condescendencia apareció en la Tierra y convivió con los hombres".
Si pensamos por cuántas cosas podemos hoy alegrarnos, cuántas cosas podemos festejar y por cuántas cosas podemos alabar a Dios; todos los signos, por muchos y hermosos que sean, nos parecerán tan sólo un pálido reflejo de las maravillas que el Espíritu de Dios hizo en la Virgen María, y las que hace en nosotros, las que puede seguir haciendo... si lo dejamos.

fuente: http://www.aciprensa.com

Credo in unum Deum
Patrem omnipoténtem,
factórem cæli et terræ,
visibílium ómnium et invisibílium.
Et in unum Dóminum Iesum Christum,
Fílium Dei Unigénitum,
et ex Patre natum ante ómnia sæcula.
Deum de Deo, lumen de lúmine, Deum verum de Deo vero,
génitum, non factum, consubstantiálem Patri:
per quem ómnia facta sunt.
Qui propter nos hómines et propter nostram salútem
descéndit de cælis.
Et incarnátus est de Spíritu Sancto
ex María Vírgine, et homo factus est.
Crucifíxus étiam pro nobis sub Póntio Piláto;
passus, et sepúltus est,
et resurréxit tértia die, secúndum Scriptúras,
et ascéndit in cælum, sedet ad déxteram Patris.
Et íterum ventúrus est cum glória,
iudicáre vivos et mórtuos,
cuius regni non erit finis.
Et in Spíritum Sanctum, Dóminum et vivificántem:
qui ex Patre Filióque procédit.
Qui cum Patre et Fílio simul adorátur et conglorificátur:
qui locútus est per prophétas.
Et unam, sanctam, cathólicam et apostólicam Ecclésiam.
Confíteor unum baptísma in remissiónem peccatorum.
Et expecto resurrectionem mortuorum,
et vitam ventúri sæculi. Amen.

XXIII Domingo del tiempo ordinario


LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 7, 31-37
En aquel tiempo, dejó Jesús el territorio de Tiro, pasó por Sidón, camino del lago de Galilea, atravesando la Decápolis. Y le presentaron a un sordo, que, además, apenas podía hablar; y le piden que le imponga las manos. Él, apartándolo de la gente a un lado, le metió los dedos en los oídos y con la saliva le tocó le lengua: Y mirando al cielo, suspiró y le dijo:
Effetá (esto es, "ábrete").
Y al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y hablaba sin dificultad. Él les mandó que no lo dijeran a nadie; pero, cuanto más se lo mandaba, con más insistencia proclaman ellos. Y en el colmo del asombro decían:
Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos.
Palabra del Señor.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

CULTURA RELIGIOSA

Los Evangelios que los cristianos reconocemos como tales son cuatro. No porque un dia alguién lo decidió sino porque de los muchos relatos, que se escribieron sobre Jesús, la comunidad cristiana fue asumiendo como representativos de su fe estos cuatro y fue dejando de lado a los otros.

Estos otros, llamados "apócrifos", se fueron perdiendo porque nadie los copiaba. De ellos algunos se conservan enteros, de otros se conservan sólo fragmentos.

Los cuatros Evangelios puestos por el orden conque fueron escritos son:

   - Marcos que se escribió seguramente hacia el año 70 después de Cristo.
   - Mateo se escribió hacia el año 80.
   - Lucas fue escrito hacia los 89-90.
   - Juan fue escrito entre los 90-100.

Los tres primeros siguen un esquema parecido y por eso se denominan "sinópticos".

El de San Juan recoge unos pocos hechos de la vida de Jesús y los amplía con discursos y reflexiones que profundizan en el sentido de la persona de Jesús y de su mensaje. Es un Evangelio que nos quiere ayudar a profundizar en la fe.

LA LITURGIA

Es fácil que alguna vez oigamos la palabra "LITURGIA". ¿Qué es la liturgia?.
Etimológicamente se refiere a un acto público.

Los cristianos la usamos para indicar el culto oficial de la Iglesia. La podíamos definir así: "Es la acción de Jesucristo, que sigue actuando en la Iglesia y por medio de la Iglesia, bajo la acción del Espíritu Santo. Esta acción no sólo hace presente a través de signos eficaces la salvación de Jesús, sino que la comunica a las personas que la celebran."

Párroco D. José Gómez Guerrero

AÑO DE LA FE

AÑO DE LA FE
11 DE OCTUBRE 2012 AL 24 NOVIEMBRE 2013
CONVOCADO POR EL PAPA BENEDICTO XVI


El Papa dijo que el AÑO DE LA FE estaba pensado para dar un renovado impulso a la misión de toda la Iglesia y conducir a los hombres fuera del desierto en el que a menudo se encuentra hasta el lugar de la vida y de la amistad con Cristo, que nos dona la vida en plenitud.

"Será un momento de gracia y de empeño, agregó el Papa, para una mayor conversión a Dios, para reforzar nuestra fe y para anunciar a Dios".

Dice el Papa: Será también una ocasión para intensificar la celebración de la FE, de un modo especial en la Eucaristía a la que tiende la Iglesia y también la fuente de donde nace toda su fuerza.

Al mismo tiempo esperamos que el testimonio de vida de los creyentes sea cada vez más creíble.

REDESCUBRIR LOS CONTENIDOS DE LA FE QUE PROFESAMOS, CELEBRARLA, VIVIRLA Y REZARLA, REFLEXIONAR SOBRE ELLA DEBE SER EL COMPROMISO QUE TODO CREYENTE DEBE HACER PROPIO, SOBRE TODO EN ESTE "AÑO DE LA FE"



CATEQUESIS


CATEQUESIS CURSO 2012-2013

PRIMER CURSO:

Niños que vienen por primera vez (8 años)

Deberán apuntarse los días 17-18-19 de Septiembre.
Horario de 18:00 a 19:00 horas.
Presentar NOTA DE BAUTISMO.

La Catequesis dará comienzo el día 1 de Octubre
todos los Lunes a las 16:30


SEGUNDO CURSO:

Todos los niños que hicieron la 1ª Comunión el curso pasado

deben seguir en el Catecumenado para seguir creciendo en su fe.

Dará comienzo el día 4 de Octubre

todos los Jueves a las 17:00

Los del 2º curso de catecumenado comenzarán el

5 de Octubre a las 17:00 horas