sábado, 21 de febrero de 2015

I Domingo de Cuaresma



LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 1, 12- 15

En aquel tiempo el Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en el desierto cuarenta días, dejándose tentar por Satanás, vivía entre alimañas y los ángeles le servían. Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Decía:

Se ha cumplido el plazo, está cerca el reino de Dios: convertíos y creer en el Evangelio.

Palabra del Señor

VIA CRUCIS


Todos los viernes de cuaresma
después de la Santa Misa de la tarde,
tendremos el VIA CRUCIS

BOLETIN CUARESMA 2015


¿Cómo vivir el tiempo de cuaresma en el siglo XXI?

Esta pregunta acompaña a muchos cristianos cuando se acerca el tiempo de Cuaresma. La respuesta la podemos encontrar en Mt. 6, 1-8, ahí tenemos algunas pistas

Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial.
Por tanto, cuando hagas limosna, no lo vayas trompeteando por delante como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. Y cuando oréis, no seáis como los hipócritas, que gustan de orar en las sinagogas y en las esquinas de las plazas bien plantados para ser vistos de los hombres; en verdad os digo que ya reciben su paga.
Tú, en cambio, cuando vayas a orar, entra en tu aposento y, después de cerrar la puerta, ora a tu Padre, que está allí, en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará. Y al orar, no charléis mucho, como los gentiles, que se figuran que por su palabrería van a ser escuchados.
No seáis como ellos, porque vuestro Padre sabe lo que necesitáis antes de pedírselo.

La primera pista es obvia, volver al reencuentro con Dios: LA ORACION. La segunda pista, EL AYUNO, nos lleva al reencuentro con lo esencial en nuestra vida, a poner en claro la escala de cuales son los valores en los que nos apoyamos. Nosotros mismos podemos privarnos de lo que no es necesario, quizás de lo que no es útil, pero que a veces se hace cargante. De hecho se trata de recuperar el control de la propia vida, un poco como cuando se prueban los frenos del automóvil, no para avanzar o correr más sino para ser el dueño en las maniobras.
La tercera pista, LA LIMOSNA, deriva normalmente de las dos primeras, porque ninguno de nosotros vive solo en el mundo. Y, en nuestra vida, el otro, amigo, compañero... es decir, aquel con el que comparto el pan, el alimento, los recursos de la vida... nos está pidiendo ser solidarios, no porque está de moda, sino porque aquel es para nosotros los cristianos EL RESUCITADO.

domingo, 8 de febrero de 2015

Día del Enfermo

La Delegación Diocesana de Pastoral
del Enfermo ha convocado,
en la tradicional jornada de la
Virgen de Lourdes (11 de febrero),
una jornada de formación, oración y
celebración que tendrá lugar
ese día, desde las 17:30 horas,
en el Santuario Diocesano de
San Juan Grande, en Jerez.

Una ponencia a cargo del sacerdote
Manuel Jesús Rodríguez,
capellán del Hospital del SAS de Jerez,
bajo el título
‘El acompañamiento al enfermo
al final de su vida: un camino hacia
el bien morir’, abrirá el encuentro.

Posteriormente, desde las 19 horas, habrá celebración de la Eucaristía
por todos los enfermos e impedidos de la Diócesis de Asidonia-Jerez.

Carta Pastoral Cuaresma 2015

Carta Pastoral de Monseñor José Mazuelos Pérez, Obispo de Asidonia-Jerez, con motivo de la Santa Cuaresma 2015

                                                                                                            seguir leyendo

V Domingo del tiempo ordinario


LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 1, 29-39

En aquel tiempo, al salir Jesús de la Sinagoga, fue con Santiago y Juan
a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre,
y se lo dijeron. Jesús se acercó, la cogió de la mano y la levantó.
Se le pasó la fiebre y se puso a servirles.
Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y poseídos.
La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos
de diversos males y expulsó a muchos demonios; y como los demonios
lo conocían no les permitía hablar.
Se levantó de madrugada, se marcho al descampado y allí se puso a orar.
Simón y sus compañeros fueron y, al encontrarlo, le dijeron:
Todo el mundo te busca.
Él les respondió:
Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí;
que para eso he venido.
Así recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando demonios.

Palabra del Señor.