jueves, 31 de octubre de 2013

Solemnidad de todos los Santos

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 5, 1-12a
En aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió a la montaña, se sentó y se acercaron los discípulos; y él se puso a hablar, enseñándolos:
Dichosos los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Dichosos lo que lloran, porque ellos serán consolados. Dichosos los sufridos, porque ellos heredarán la tierra. Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos quedarán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque ellos alcanzarán la misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque ellos se llamarán los Hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos. Dichosos vosotros cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa. Estad alegres y contentos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo.

Palabra del Señor.

sábado, 26 de octubre de 2013

XXX Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 18, 9-14

En aquel tiempo, dijo Jesús esta parábola a algunos que, teniéndose por justos, se sentían seguros de sí mismos y despreciaban a los demás:

Dos hombres subieron al templo a orar. Uno era fariseo; el otro, un publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior: "¡Oh Dios!, te doy gracias, porque no soy como los demás: ladrones, injustos, adúlteros; ni como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo." El publicano, en cambio, se quedó atrás y no se atrevía ni a levantar los ojos al cielo; sólo se golpeaba el pecho, diciendo: "¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador." Os digo que éste bajó a su casa justificado, y aquél no. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido.

Palabra del Señor.


sábado, 19 de octubre de 2013

Vigilia de la Luz


Carta del Sr. Obispo para el Domund 2013

Domingo Mundial de la fe (DOMUND) «FE + CARIDAD = MISIÓN»

(20 de octubre de 2013)

A los sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas, seminaristas y a todos los fieles  en general,

La próxima Jornada Mundial de las Misiones (DOMUND) –que celebraremos el domingo 20 de Octubre-, es el día en que la Iglesia recuerda y celebra la universalidad de su misión. Por eso, en este «Año de la fe», el lema propuesto para dicha campaña es: «FE+CARIDAD=MISIÓN.»

La fe no es en sí algo doctrinalmente abstracto ni solo una suma de verdades, sino que es una relación, una verdad que opera a través de la caridad y que vive a través de ella. La fe y el amor se necesitan mutuamente, y son consecuencia una de otra, de modo que ambas se permiten, una la otra, seguir su propio camino para ser efectivas  y fecundas. En efecto, la fe como nos recordaba Benedicto XVI: 

«…Es el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva... Y puesto que es Dios quien nos ha amado primero (cf. 1Jn 4,10), ahora el amor ya no es sólo un "mandamiento", sino la respuesta al don del amor, con el cual Dios viene a nuestro encuentro» (Deus caritas est, 1).»

Por tanto, los cristianos somos personas conquistadas por Cristo que nos ama, con un amor que perdona hasta a los enemigos, y con una humildad que le lleva incluso a inclinarse a lavarnos los pies y a entregarse a Sí mismo por nosotros en la Cruz para atraernos al amor de Dios. Movidos, pues, por este amor -«caritas Christi urget nos» (2Co 5,14)-, estamos abiertos de modo profundo y concreto a vivir y testimoniar la fe en la oración y con la fuerza que brota a través de ella, en las obras de caridad; es decir, en promover la justicia, en realizar el bien.

Esto quiere decir que todo cristiano que viva su fe auténticamente desea también que Dios llegue a los demás porque “Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad” (1Tim 2,4). El dinamismo de la fe, nos permite así integrar las preocupaciones de todos los hombres en nuestro camino. Las manos de la fe del cristiano se alzan al cielo, pero a la vez edifican, en la caridad, una ciudad construida sobre relaciones, que tienen como fundamento el amor de Dios y como motor la esperanza en Cristo que el Espíritu Santo proyecta hacia un futuro cierto, un horizonte nuevo, “un cielo nuevo y una tierra nueva donde habite la justicia” (Cf. Ap 21, 1). Este dinamismo apostólico toma cuerpo en la Nueva Evangelización, tarea que la Iglesia prepara con empeño y dedicación, pues la mayor obra de caridad, que nace de la fe, es la evangelización, ya que “Ninguna acción es más benéfica y, por tanto, caritativa hacia el prójimo que partir el pan de la Palabra de Dios, hacerle partícipe de la Buena Nueva del Evangelio [...]: la evangelización es la promoción más alta e integral de la persona humana” (Benedicto XVI). De hecho, el anuncio del Evangelio se convierte en una intervención de ayuda al prójimo, justicia para los más pobres, posibilidad de instrucción y asistencia médica, entre otras implicaciones sociales.

Es esa construcción la que me mueve a invitaros a todos a descubrir la dimensión universal de la fe y el compromiso de la caridad con los más pobres. Os invito a todas las comunidades cristianas a participar en las actividades organizadas con motivo de la celebración del DOMUND. Y a vivir un signo de comunión con vuestra ayuda económica, y os animo a orar insistentemente por aquellos misioneros, especialmente los de nuestra Diócesis de Asidonia-Jerez, que siguiendo las palabras de Cristo han abandonado todo y lo han seguido a anunciar el Evangelio por todo el mundo.

Que la Virgen María, que “con prontitud” fue a prisa a casa de su prima Isabel, impulsada también por una misión de caridad, nos aliente a todos con la fuerza de sus palabras, en relación a Cristo Jesús, su Hijo: “haced lo que Él os diga” (Jn 2, 5).

Un abrazo afectuoso en María Nuestra Madre,

+ José Mazuelos Pérez

Obispo de Asidonia-Jerez

XXIX Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 18, 1-8

En aquel tiempo, Jesús, para explicar a sus discípulos cómo tenían que orar siempre sin desanimarse, les propuso esta parábola:

Había un juez en una ciudad que ni temía a Dios ni le importaban los hombres. En la misma ciudad había una viuda que solía ir a decirle: "Hazme justicia frente a mi adversario"; por algún tiempo se negó, pero después se dijo: "Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esa viuda me está fastidiando, le haré justicia, no vaya a acabar pegándome en la cara."

Y el Señor respondió:

Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que le gritan día y noche?; ¿o les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?


Palabra del Señor

sábado, 12 de octubre de 2013

XVIII Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 17, 11-19

Yendo Jesús camino de Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. Cuando iba a entrar en un pueblo, vinieron a su encuentro diez leprosos, que se pararon a lo lejos y a gritos le decían:

Jesús, maestro, ten compasión de nosotros.

Al verlos, les dijo:

Id a presentaros a los sacerdotes.

Y, mientras iban de camino, quedaron limpios. Uno de ellos, viendo que estaba curado, se volvió alabando a Dios a grandes gritos y se echó por tierra a los pies de Jesús, dándole gracias. Éste era un samaritano. Jesús tomó la palabra y dijo:

¿No han quedado limpios los diez?; los otros nueve, ¿dónde están? ¿No ha vuelto más que este extranjero para dar gloria a Dios?

Y le dijo:

Levántate, vete; tu fe te ha salvado.


Palabra del Señor.

viernes, 4 de octubre de 2013

Servicio de Orientacion Familiar

El servicio de orientación familiar, de inspiración cristiana, es una entidad diocesana, basada en los principios del matrimonio y la familia, como proyecto de entrega, aceptación y confianza mutua. Está formado por un grupo de matrimonios y sacerdotes expertos en familia, que asumen los principios inspiradores de este servicio.

El cuidado pastoral de la familia normalmente constituida significa concretamente el compromiso de todos los elementos que componen la comunidad eclesial local en ayudar a la pareja a descubrir y a vivir su nueva vocación y misión. (FC, 69)

En el díptico adjunto se puede encontrar toda la información sobre este servicio.

información tomada de http://www.diocesisdejerez.org

Programa Pastoral Juvenil


III Curso formación permanente del voluntario Pastoral Penitenciaria


XXVII Domingo del tiempo ordinario

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 17, 5-10

En aquel tiempo, los apóstoles le pidieron al Señor:
Auméntanos la fe.
El Señor contestó:
Si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa montaña: "Arráncate de raíz y plántate en el mar," y os obedecería. Suponed que un criado vuestro trabaja como labrador o como pastor; cuando vuelve del campo, ¿quién de vosotros le dice: "En seguida, ven y ponte a la mesa? ¿No le diréis: "Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú"? ¿Tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: Cuando hayáis hecho todo lo mandado, decid: "Somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos que hacer."


Palabra del Señor.