domingo, 30 de diciembre de 2012

La Sagrada Familia: Jesús, María y José


LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 2, 41- 52

Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por las fiestas de Pascua. Cuando Jesús cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre, y cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres. Éstos, creyendo que estaba en la caravana, hicieron una jornada y se pusieron a buscarlo entre los parientes y los conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén en su busca. A los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas: todos los que le oían, quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba. Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre:
Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Mira que tu padre y yo te buscábamos angustiados.
Él les contestó:
¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?
Pero ellos no comprendieron lo que quería decir. Él bajó con ellos a Nazaret y siguió bajo su autoridad. Su madre conservaba todo esto en su corazón. Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y los hombres.
Palabra del Señor.

viernes, 21 de diciembre de 2012

Jornada de la Familia, 29 de diciembre de 2012



Con motivo de la festividad de la Sagrada Familia, vamos a celebrar en nuestra diócesis la Jornada de la Familia, con el lema “EDUCAR LA FE EN FAMILIA”.

La Subcomisión de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española nos dice: “La familia está inmersa en un proceso gradual de educación humana y cristiana que permite tener como centro la vocación al amor. A la familia le corresponde el deber grave y el derecho insustituible de educar y cuidar este momento inicial de la vocación al amor de los hijos. Esto se realiza en un ambiente sencillo y normal, el hogar, donde, de una manera connatural se va formando la personalidad humana y cristiana de los hijos.”

Para pedir ayuda a la Sagrada Familia de Nazaret en esta tarea que nos encomiendan, os invitamos a la Eucaristía que,presidida por nuestro Obispo D. José Mazuelos, celebraremos el próximo sábado día 29 de Diciembre, a las 7:00 horas de la tarde, en la Santa Iglesia Catedral.

Adjunto remitimos cartel anunciador de la Jornada, rogándoos su divulgación a todas las familias, a quienes os pedimos hagáis extensiva esta invitación. Animamos a que participen las familias con sus hijos.

Recibid un afectuoso saludo junto a nuestros mejores deseos de una feliz Navidad.

Delegación Diocesana de Pastoral de la Familia y Defensa de la Vida.


fuente: http://www.diocesisdejerez.org

IV Domingo de Adviento


LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 1, 39- 45
En aquellos días, María se puso de camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. En cuanto Isabel escuchó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre. Se llenó Isabel del Espíritu Santo, y dijo voz en grito:
¡Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. ¡Dichosa tú que has creído!, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá.
Palabra del Señor

sábado, 15 de diciembre de 2012

III Domingo de Adviento



LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 3, 10-18



En aquel tiempo, la gente preguntó a Juan:

¿Entonces, qué hacemos?

Él contestó:

El que tenga dos túnicas, que se las reparta con el que no tiene; y el que tenga comida, haga lo mismo.

Vinieron también a bautizarse unos publicanos, y le preguntaron:

Maestro, ¿qué hacemos nosotros?

Él les contestó:

No exijáis más de lo establecido.

Unos militares le preguntaron:

¿Qué hacemos nosotros?

Él les contestó:

No hagáis extorsión a nadie, ni os aprovechéis con denuncias, sino contentaos con la paga.

El pueblo estaba en expectación y todos se preguntaban si no sería Juan el Mesías; él tomó la palabra y dijo a todos:

Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más que yo, y no merezco desatarle la correa de sus sandalias. El os bautizará con Espíritu Santo y fuego: tiene en la mano la horca para aventar la parva y reunir el trigo en el granero y quemar la paja en una hoguera que no se apaga.

Añadiendo otras muchas cosas exhortaba al pueblo y les anunciaba la Buena Noticia.

Palabra del Señor

sábado, 8 de diciembre de 2012

Vigilia de la Inmaculada


El rezo del Santo Rosario, acompañado de videos y cánticos, ha dado contenido a la Vigilia de la Inmaculada celebrada hoy en San Mateo



La celebración de la Eucaristía en la Catedral, a cargo de monseñor José Mazuelos, completó la jornada de oración tras que una procesión con la Cruz de los Jóvenes y el Simpecado del Obispado, uniera ambos templos.

Un encuentro de diáfana inspiración juvenil, en el que determinados vídeos y mensajes proyectados en la iglesia de San Mateo han antecedido el rezo del Santo Rosario acompañado de cánticos, ha constituido la Vigilia de Oración de la Inmaculada Concepción que ha tenido lugar esta noche organizada por la Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil.

Presidido por la réplica de la Cruz de los Jóvenes de la que Asidonia-Jerez se dotó tras el paso de la del Santo Padre por la diócesis con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2012, al acto no ha faltado tampoco la presencia de María Santísima a través del simpecado del Obispado. El propio pastor, monseñor José Mazuelos, ha acompañado a los jóvenes participantes.

San Mateo se llenó de chicos y chicas pertenecientes a los más diversos movimientos, grupos y comunidades de la Iglesia local nutriendo más tarde el cortejo que los trasladó a todos, rodeando a la Cruz de los Jóvenes y el Simpecado camino de la Santa Iglesia Catedral. El primer templo diocesano ha acogido, en la víspera de la solemenidad mariana, una celebración de la Eucaristía oficiada por el obispo.

Carta del Sr. Obispo con motivo del Adviento 2012


«Oíd la Palabra de Dios y anunciad a los confines de la tierra:
¡Animo, no temáis!  Dios viene, nuestro Salvador» (Cf. Jr 31, 10; Is 35, 4)

Queridos diocesanos:
Una vez más comenzamos  el nuevo año litúrgico con la llegada del Adviento, el período que nos prepara para celebrar la venida de Dios entre nosotros: «Porque tanto ha amado Dios al mundo, que le ha dado a su Hijo unigénito» (Jn 3, 16).
En este Año de la Fe, el Adviento reviste para nosotros un atractivo más profundo, porque a todos se nos invita a cruzar la puerta de la fe acogiendo, con corazón limpio y libre, abierto y sediento, la Palabra de Dios, llena de su gracia transformadora.
El Adviento nos llama a contemplar al Señor presente entre nosotros y a entrar por la “puerta” de la vida verdadera que es Cristo. Como nos recuerda insistentemente la liturgia es un tiempo de vigilancia para recibir al Señor.
Otro elemento fundamental del Adviento es la ‘espera’, una espera que es al mismo tiempo esperanza. El Adviento nos impulsa a entender el sentido del tiempo y de la historia como ‘kairós’, como ocasión propicia para nuestra salvación. Y para vivir alegres y gritar con fuerza: ¡Ven Señor Jesús!

En este Adviento marcado por el paro y la inquietud que siembra por doquier la crisis económica tenemos la posibilidad de convertirnos en testigos de esperanza. En unos momentos tan recios como los actuales, la Iglesia por boca de su pastor nos recuerda que la fe sin la caridad no da fruto. La fe y el amor se necesitan mutuamente, de modo que una permite a la otra seguir su camino. (PF. 14) Gracias a la fe podemos reconocer en quienes nos piden un gesto de amor el rostro del Señor crucificado). «Cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis» (Mt 25, 40). Sostenidos por la fe, afrontamos con esperanza nuestro compromiso en el mundo, aguardando «unos cielos nuevos y una tierra nueva en los que habite la justicia» (cf. Ap 21, 1).
De hecho, ya hay motivos para la esperanza al comprobar con agradecimiento tantos gestos de caridad y de generosidad que se están multiplicando en estos días. Las puertas de muchas casas se han abierto para acoger a familiares desahuciados, la mesa familiar se ha hecho más grande para que en ella puedan sentarse los familiares y vecinos en paro, las pensiones de los abuelos suavizan las necesidades de los hijos, etc. Una vez más resuenan con fuerza las palabras del evangelio «venid benditos de mi Padre porque tuve hambre y me distéis de comer…»
Al mismo tiempo, la Iglesia nos sigue invitando en este Adviento a  vivir con más intensidad la oración para seguir haciendo presentes las primicias de ese cielo nuevo y esa tierra nueva donde reine el amor. Nos llama a una verdadera conversión interior  preparándole caminos al Señor para que venga a nacer ‘en’ y ‘entre’ nosotros; y al mismo tiempo, compartir nuestros bienes con los más necesitados, ayudando a CÁRITAS a redoblar sus esfuerzos para salir al paso de la situación acuciante en la que se encuentran tantos afectados por la crisis económica.
Por último, es necesario en este Adviento contemplar a María en el misterio de la salvación, amarla e imitar su fe y virtud. A Ella, la mujer escogida para ser Madre de Dios, le pedimos que nos acompañe para recorrer este camino y tiempo de salvación  y como Ella a estar dispuesto a acoger a Jesús, hecho Niño por amor a los hombres.
Que Dios os bendiga,
+ José Mazuelos Pérez
   Obispo Asidonia-Jerez

Maria y los Catolicos

Celebramos la fiesta de la Inmaculada Concepción y es una ocasión preciosa para reflexionar entorno a la Madre de Dios. El recurso de hoy es un video catequético producido por BustedHalo. Explica con claridad y simpatía cuál es la relación entre los católicos y la Virgen. Recorre algunas de las dudas que se ciernen sobre la figura de María pero no se entretiene demasiado con ello; sigue adelante y profundiza con sencillez en distintos misterios de su vida que nos permiten conocerla y amarla con mayor cercanía y reverencia.


fuente http://catholic-link.com

La Inmaculada Concepción de Santa María Virgen


LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 1, 26- 38
En aquel tiempo, el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de galilea llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la estirpe de David; la virgen se llamaba María. El ángel, entrando en su presencia, dijo:
Alégrate, llena de gracias, el Señor esta contigo.
Ella se turbó ante estas palabras y se preguntaba qué saludo era aquel. El ángel le dijo:
No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. Será grande, se llamará Hijo del Altísimo, el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.
Y María dijo al ángel:
¿Cómo será eso, pues no conozco a varón?
El ángel  le contestó:
El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible.
María contestó:
Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.
Y la dejó el ángel.
Palabra del Señor

domingo, 2 de diciembre de 2012

El Adviento

Video con viñetas de Fano y la voz de la hermana Glenda


Convivencia de Adviento


Este Domingo 2 de Diciembre de 2012 se ha celebrado la Convivencia de Adviento de la Parroquia en el colegio de las salesianas “Ntra. Sra. Del Perpetuo Socorro”.

A pesar del frío reinante en el día de hoy, la convivencia comenzó con una pequeña exposición sobre el sentido del tiempo de Adviento, con el anhelo de crear entre los asistentes la disposición para vivir este tiempo de espera en la mejor actitud posible para acoger la venida de Nuestro Señor.

Por otra parte los pequeños de la parroquia participaron con unas manualidades donde se les explicaban el sentido del adviento

A continuación se celebró la Eucaristía donde contamos con la grata compañía de las hermanas salesianas y que tan generosamente pusieron a disposición de la parroquia sus instalaciones.

Tras la Eucaristía todos participamos de una comida en la que cada uno de los asistentes hizo su aportación para que gustáramos de unos deliciosos “bocados”.

Gracias a todos por vuestra participación¡¡

sábado, 1 de diciembre de 2012

Restaurantes con Corazon. Proyecto Cáritas en Jerez


Presentación proyecto “restaurantes con corazón“

Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez junto a los representantes de nueve restaurantes de nuestra ciudad han presentado hoy a las 10:30 en el Casino Jerezano el Proyecto Restaurantes con Corazón, una iniciativa conjunta que se pone en marcha a favor de Cáritas.


En este acto, han estado presentes Francisco Domouso, director de Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez, así como algunos propietarios de los restaurantes que están dentro de esta iniciativa: Restaurante Hermanos Carrasco, Restaurante Tendido 6, Restaurante Gaitán, Restaurante El Colmao del Gallego, Restaurante Italiano San Juan, Restaurante La Marina, Restaurante La Garrocha, Restaurante El Buen Comer y el Restaurante Juanito.


El Proyecto Restaurantes con Corazón se pondrá en marcha desde el día 1 de diciembre hasta el 15 de febrero, fechas muy favorables para el sector de la restauración. De este modo, desde mañana, en las cartas de dichos restaurantes habrá platos o tapas “solidarias”, ya que parte de su precio irá destinado a beneficio de Cáritas. También habrá huchas colocadas en las mesas de dichos establecimientos hosteleros junto a un díptico informativo sobre el objetivo de dicha iniciativa solidaria para que, aquellas personas a las que no les gusten dichos platos “solidarios”, puedan aún así colaborar con Cáritas.


Asimismo, todos los restauradores han expresado su compromiso de que en cada uno de los restaurantes se elegirán como platos o tapas solidarios los más representativos y típicos para que los beneficios destinados a Cáritas sean mayores.


Por otra parte, Paco Domouso ha afirmado su satisfacción por la puesta en marcha de este proyecto y sobre todo ha agradecido a los restauradores, que están dentro de esta iniciativa, su colaboración, ya que “con esta acción solidaria y voluntaria demuestran que quieren ayudar, que están comprometidos, teniendo en cuenta la situación actual y que ponen su corazón y de ahí el nombre de este proyecto, “Restaurantes con corazón”. Asimismo también ha agradecido la colaboración de Guadalete Motor para la realización de la cartelería y los dípticos de este proyecto. Por último ha hecho hincapié en que queda patente que otro sector, en este caso, la hostelería, está también prestando su ayuda y apoyo, ante lo que ha añadido que “Jerez es una ciudad solidaria y que, con acciones como esta, demostramos que tenemos fuerza para seguir hacia delante”.


Asimismo, Carlos Sampalo, propietario de uno de los restaurantes promotores de la idea, ha mostrado su ilusión ante la puesta en marcha de esta iniciativa y ha afirmado que “espera la colaboración de la sociedad, eligiendo los platos solidarios, colaborando así con la labor que está realizando Cáritas”.También ha añadido que “ojalá este proyecto pueda ampliarse en el tiempo y entren más restaurantes a colaborar, ya que eso será muestra de que ha sido un éxito”. Paco Domouso ha coincidido con él en la idea de que espera que la campaña continúe en el tiempo, ya que ha afirmado que “creo que va a ser todo un éxito”.


Tanto Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez como todos los restaurantes que están dentro de esta iniciativa han animado a la colaboración a través de este sencillo gesto, pero que sin duda, es de gran ayuda para seguir adelante ayudando a los que más lo necesitan.

I Domingo de Adviento

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, enloquecidas por el estruendo del mar y del oleaje. Los hombres quedarán sin aliento por el miedo y la ansiedad, ante lo que se le viene encima al mundo, pues los astros temblarán. Entonces, verán al Hijo del Hombre venir en una nube, con gran poder y majestad. Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación.

Palabra del Señor.